Nuestra historia.
La Mutual en la que confían miles desde 1990.
Año 1988. Un tiempo muy especial para Romang Fútbol Club, una institución deportiva asociada a la Liga Reconquistense de Fútbol, ya que en ese año se clasificaría como el campeón, el mejor de dicha liga. Romang Fútbol Club había nacido en 1927 y tras deambular por varias ligas de fútbol y con pocos años militando en la Reconquistense lograba una campaña brillante.

ROMANG FÚTBOL CLUB – Primera División
Campeón 1988 – Liga Reconquistense (equipo que comenzó el torneo)
(Parados, de izq. a der.): Carlos Rubén “Carlucho” Hurt, Hugo Fernando Rufanacht, Daniel Néstor Vargas, Oscar “Chincha” Flores, Pedro Roque “Topadora” Basan, Claudio “Cuiqui” Siri, Luís María “Luicho” Passarino, Juan Ramón Kachurak, Víctor Germán Wingeyer.
(Agachados, de izq. a der.): Alejandro Salto, Guillermo Federico “Willy / Gringo” Schreiber, Manuel Rafael “Freti” Centurión (capitán), Claudio Leonardo Gorosito, Carlos Alberto “Gringo” Raffin, José Manuel “Pileco” Rojas, Diego Aníbal Affolter.
Se abrió a partir de allí una nueva instancia para el equipo romanense, que le permitió salir a competir en otros ámbitos donde éste deporte se maneja casi empresarialmente. Por lo tanto, un grupo de personas allegadas al club, al que luego se unirían otras de diferentes extracciones, observaron la actividad paralela de Asociaciones Mutuales que nacían al amparo de dichas instituciones.
Mutuales que luego superaban el simple hecho de acompañar a una entidad deportiva para convertirse en receptoras de las inquietudes comunitarias.
Los integrantes del grupo que habían observado la trayectoria de algunas Mutuales de este tipo (principalmente en el centro y sur de nuestra provincia) decidieron que había llegado el momento de obrar.
En el año 1989, comienza a germinar la idea de la conformación de una entidad mutual, en distintos grupos de asociados de Romang Fútbol Club de manera simultánea. Al tomarse conocimiento mutuo de la afinidad de ideas para la creación de una entidad de la economía solidaria, el proyecto cobró vigor y se efectuaron las primeras reuniones para tratar de alcanzar tal fin.
Analizaron la situación, posibilidades, costo-beneficio y todo lo que podía mostrar un panorama bien claro de un emprendimiento de esas características.
El 4 de abril de 1990 se realizó la asamblea constitutiva de la Mutual, en la cual se conformó el primer consejo directivo y se aprobó el estatuto que estableció los fines de la institución y su forma de funcionamiento.
Y el 23 de julio de 1990, la Mutual de Romang Fútbol Club abrió las puertas de los locales Nº 3 y 5 (contiguos entre sí) de la Galería San Martín, en la calle del mismo nombre, en el Nº 1267.

Galería San Martín
(en sus locales 3 y 5 la Mutual abrió sus puertas por primera vez)
La Primera Generación
El personal estaba integrado por Alberto Enrique Bieri como gerente y Hugo Alberto Passarino como administrativo. Un modesto comienzo que se proyectaría hacia mayores logros con el transcurso del tiempo.

Hugo Alberto Passarino

Alberto Enrique Bieri
El 1 de marzo de 1991, la Mutual se trasladó al local de San Martín 1243, y el 1 de octubre de 1994 nuevamente se mudó a instalaciones más amplias que se alquilaban en Simón de Iriondo 853.
Con el firme propósito de acercarse a asociados que se hallaban lejos, geográficamente hablando, durante algún tiempo se atendió al público una vez a la semana en Colonia Durán (Santa Fe), en el domicilio del asociado Luis Alfredo “Yiyo” Mazuquín.
Posteriormente, se comenzó a atender en la localidad de Alejandra (Santa Fe) una vez a la semana. En una primera instancia en calle Thomas Moore al 1375 en un local del asociado Enrique Ernesto Moore y a partir del 29 de diciembre de 1997 se dispone de las instalaciones comunales, sito en Thomas Moore 1570.
Casa Central
La continua búsqueda en la mejora de la atención a los asociados y público en general motivó a la comisión directiva a arbitrar los medios para llevar a cabo la construcción del edificio propio, adecuándose a las necesidades de la creciente masa societaria, que en ese momento alcanzaba los 2.300 asociados y que representaban las más diversas actividades comerciales, industriales, sociales, educativas, culturales, etc.
El edificio de la casa central, ubicado en calle Mariano Moreno 1157, se inauguró el domingo 22 de julio de 2001.

El primer edificio propio

El plantel de empleados en julio de 2001
Casi siete años después, en mayo de 2008 se comenzaron a abrir los cimientos para la ampliación de nuestra casa central, estando completada la construcción de la planta baja y avanzando a pasos agigantados en las tareas relacionadas con el primer piso.

En julio de 2012, cuando se celebraba nuestro vigésimo segundo aniversario, se inauguraba también la planta alta de la sede Casa Central, contando con nuevos espacios y comodidades como ser: sala de reuniones, auditorio totalmente equipado (luces, sonido, refrigeración - calefacción, wifi y computadora), cocina y baños.
FILIALES:
MALABRIGO
El 22 de septiembre del 2000 en Malabrigo, se inauguró la filial nro. 1, abriendo sus puertas al público el 25 de septiembre en un local ubicado en calle 25 de Mayo al 806. Actualmente continúa funcionando allí y se encuentra en etapa de construcción el edificio propio, sobre calle Federico Carlos Sigel al 671.
RECONQUISTA
El 10 de agosto de 2005 se inauguró oficialmente la filial nro. 2 en Reconquista, ubicada en un local sobre calle Iriondo 878. Posteriormente, motivados en mejorar la calidad de atención a nuestros asociados se trasladó a otros locales, ubicándose actualmente en calle General Obligado 957.
MARGARITA
El 29 de diciembre de 2005, se inauguró la filial nro. 3 en Margarita. Comenzando la atención al público el día 02 de Enero del 2006 en un local sobre la calle Avda. San Martín al 2190. Actualmente funciona en otro local, muy cerca de su ubicación inicial, sobre la misma calle, al 2140.
VILLA OCAMPO
El 2 de mayo de 2014 se concretó la apertura de la filial nro. 4 en Villa Ocampo, que inicialmente también concentró las operaciones de Las Toscas. Actualmente continúa funcionando en calle Padre Angel Tibaldo 1180.
AVELLANEDA
El 10 de marzo de 2017 se inauguró la filial nro. 5 en calle 20 al 522 de Avellaneda. Al igual que otras filiales, buscando mejorar la atención a los asociados, se trasladó en octubre del mismo año a un salón más amplio y moderno ubicado en calle 9 al 354, donde hoy sigue funcionando.
LAS TOSCAS
El 13 de mayo de 2019, debido a la creciente demanda de atención de quienes residían en Las Toscas, abrimos las puertas de la filial nro. 6 en un local ubicado en calle 13 al 391, donde actualmente se encuentra funcionando.
SANTA FE
El 2 de mayo de 2022 se inauguró la filial nro 7 en la ciudad de Santa Fe, como un gran desafío de instalarnos en la capital de nuestra provincia. La ubicación estratégica del local es en Hipólito Yrigoyen esq. San Jerónimo, en el corazón de la ciudad.